Skip to main content
0

Las Actividades

Pulsa para acceder a las explicaciones de cada actividad

Aero Yoga®     Pilates     Hipopresivos    Aero Pilates®    Yoga     Fisioterapia    Cursos-Talleres-Seminarios

Aero Yoga®

Es un método artístico de crecimiento personal creado por Rafael Martínez, que utiliza la suspensión y la ingravidez para fomentar la creatividad, desbloqueo, tonicidad, definición muscular y rejuvenecimiento para llegar a un profundo autoconocimiento personal.

Beneficios principales

Tono

100%

Detox

100%

Anti-age

100%

Aero Yoga® es el primer método que incluye tres sub-métodos:

AeroYoga® (Yoga aéreo) es el más Holístico.
AeroPilates® (Pilates aéreo) es el más Técnico.
AeroFitness® es el más Aeróbico

Una clase de ingravidez potencia todos los aspectos, tanto el físico, como el mental, el respiratorio, el emocional o el creativo. Durante la clase, la respiración y la corrección postural son protagonistas, así como el propio disfrute.

Aero Yoga® es un método re-creativo, nos divierte al practicarlo, nos permite re-construirnos, re-esculpirnos, como si de artistas escultores se tratase.

We LOVE Flying

¿Qué tipo de personas pueden hacerlo?

Aero Yoga® es el primer método aéreo NO EXCLUYENTE, que se trabaja en tres niveles para que todo el mundo pueda acceder, sacando el máximo beneficio en cada uno de ellos.

NIVEL 0: Restaurativo y fisioterapéutico.
NIVEL 1: Tonificación.
NIVEL 2: Acrobático avanzado.

Utiliza el columpio como plataforma y la ingravidez para éstas clases de índole técnico.

Aquí trabajaremos con respiración íntercostal tridimensional. Y la activación del core, músculos abdominales y del suelo pélvico. Con el objetivo de tonicidad, corrección postural, reeducación postural, flexibilidad de la columna y definición muscular. Suma los beneficios propios del método pilates además de drenaje linfático y sanguíneo, efecto detox, relajación profunda, nutrición en articulaciones, restauración y corrección de la columna vertebral.

Joseph Hubertus Pilates fue el creador de lo que hoy día se conoce como el método Pilates o, en sus orígenes, como Contrología (por prevalecer el control de la mente sobre el cuerpo).

Es un sistema de entrenamiento físico y mental basado en la conciencia corporal. Por un lado pretende evitar posibles lesiones (trabajando el cinturón abdominal y lumbar), y por otro, adquirir una mejor calidad del movimiento.

Aunque desde sus orígenes ha dado lugar a una gran variedad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deberían ser siempre en cada uno de los ejercicios de esta doctrina:

La CONCENTRACIÓN, esencial para lograr el control muscular.

El CONTROL, el movimiento de calidad es más beneficioso y menos dañino para las articulaciones y los músculos.

El CENTRO, el abdomen, la región sacrolumbar, las caderas y las nalgas son el centro de energía (el principal punto para desarrollar la fuerza, la estabilidad y el control del cuerpo).

La FLUIDEZ del movimiento y la ausencia de movimientos estáticos, bruscos o precipitados.

La PRECISIÓN nos da movimientos intencionados y una buena alineación para desarrollar mejores patrones musculares en las actividades diarias.

La RESPIRACIÓN es tridimensional y rítmica, lo que nos ayuda en el control muscular y vigoriza todo el organismo.

Trabajando con estos principios, ya sea en una colchoneta (mate) o con máquinas, conseguimos aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad respetando siempre las articulaciones y la columna.

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva debe su nombre al Doctor en Fisioterapia Marcel Caufriez, quien se dedicó a la re-educación uro-ginecológica y la sexualidad desde una perspectiva neurofisiológica.

Con la Gimnasia Abdominal Hipopresiva, como indica el nombre, conseguimos una notable disminución de la presión abdominal a través de una serie de ejercicios en apnea respiratoria y posiciones específicas. Con todo este conjunto conseguimos proteger los órganos internos e incluso recolocar los mismos, a la vez que se produce una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico.

Algunos de los beneficios más importantes serían:

  • Un incremento del tono en reposo del suelo pélvico y la faja abdominal
  • Reducción de la incontinencia urinaria leve y moderada
  • Evita pubalgias, lumbalgias y prolapsos
  • Solución al estrechamiento
  • Reducción del perímetro de la cintura
  • Mejora de las prestaciones sexuales en hombres y mujeres

Con el tiempo se está revelando como la única técnica eficaz para el tratamiento de patologías relacionadas con la falta de tono muscular en la faja abdominal y el suelo pélvico, ya que se consigue trabajar el abdomen sin tener efectos negativos sobre la musculatura pélvica en contaposició los abdominales clásicos donde aumenta la presión a nivel visceral produciéndose un sobreestiramento del suelo pélvico.

Yoga

Con cinco especialidades a elegir

  • Yoga Integral
  • Yoga Niños
  • Yoga embarazadas
  • Pranayama
  • Meditación

BENEFICIOS DEL YOGA DURANTE EL EMBARAZO

El yoga es una simbiosis entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Aporta importantes beneficios, entre ellos: Flexibilidad, no solo física, sino también mental ya que desbloquea emociones arraigadas en el cuerpo; Mejora la circulación y estimula el sistema linfático; Afina el equilibrio y el control espacial; Aporta conciencia corporal; Alivia tensiones musculares y, por consiguiente, dolores; Mejora el estreñimiento; Aumenta la capacidad de atención y concentración; Aumenta la tonicidad muscular; Estimula glándulas endocrinas… Estos beneficios se producen por la posibilidad de hacer fluir la energía por el cuerpo, con el control positivo de la mente y la respiración. Además el yoga aporta un momento de introspección único, un estar con uno mismo, que nos permite conocer mucho mejor nuestro cuerpo, nuestras limitaciones e iniciar un camino hacia nuevos logros, un reto en cada práctica…Para la futura mamá también aporta: paz mental y relajación; el desarrollo de pensamientos positivos reduciendo estrés y malestar mejorando la vida intrauterina ya que las emociones positivas generan endorfinas, hormonas relacionadas con la relajación y el bienestar, que recibe el bebé, y que posteriormente intentará buscar después del nacimiento; Trabaja la aceptación y comprensión de los cambios corporales. También flexibiliza el cuerpo favoreciendo el trabajo de parto; Permite dar un espacio al nuevo ser que llevan dentro; Con la respiración como aliada aprenden a controlar emociones, a conectar con el bebé y comunicarse con él. La futura mamá logra transmitirle a su hijo un estado de paz y felicidad. La práctica del yoga permite descubrir al bebé como parte activa de su cuerpo desde el primer momento. Con el Yoga permitimos que la transformación de la vida fluya desde la concepción y continúe con el nuevo miembro de la familia. Nace un bebé…una madre…un padr… El yoga prenatal invita a un espacio mágico donde mamá y bebé refuerzan su vínculo a través del fluir de sus emociones, y del movimiento. Aprenden a parar, escuchar, observar y a mimarse. Sin duda un momento de intimidad y profunda conexión entre ambos.

Flor Bortheiry.

Fisioterapia

Tercera Edad Yoga Studio Castelldefels

Aquí tenemos

  • Consulta
  • Espalda sana
  • Gimnasia pasiva para la 3ª edad

Cursos – Talleres – Seminarios

YOGA STUDIO CASTELLDEFELS

Calendario de cursos, talleres y seminarios que tenemos programados para que tengas el tiempo suficiente para organizar tu agenda. Pulsa en el botón y accede a verlos.

Si quieres, pulsa en el botón de Horarios y verás las actividades y cursos que estamos impartiendo actualmente.